En mi última publicación del año me gustaría desviarme un poco de la temática habitual y hacer hueco para un tema que cada vez tiene mayor importancia a nivel empresarial como es la Responsabilidad social corporativa (RSC). Y como no, desde Audifarma nos gusta trasladar todo al mundo de la farmacia que pese a ser un establecimiento eminentemente sanitario no deja de ser una empresa y como toda empresa ha de llevar su cuenta de resultados económica y ¿por qué no? Una cuenta de resultados social y otra medioambiental porque no podemos mirar hacia otro lado y es lo que cada vez más clientes quieren hoy en día, trabajar o comprar en empresas con objetivos sociales y medioambientales que colaboren a través de su actividad a conseguir la sostenibilidad del planeta.
Muy relacionado con todo este tema están los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que consisten en un conjunto de 17 objetivos destinados a perseguir la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad sin dejar a nadie atrás. En definitiva, se podría resumir en, la búsqueda de un mundo mejor. 193 países a nivel mundial se han comprometido a través de la agenda 2030 a establecer medidas para conseguir estos 17 objetivos, desde que se acordó en 2015 y hasta 2030.
Los objetivos son los siguientes:
-
Fin de la pobreza.
-
Hambre cero.
-
Salud y bienestar.
-
Educación de calidad.
-
Igualdad de género.
-
Agua limpia y saneamiento.
-
Energía asequible y no contaminante.
-
Trabajo decente y crecimiento económico.
-
Industria, innovación y tecnología.
-
Reducción de las desigualdades.
-
Ciudades y comunidades sostenibles.
-
Producción y consumo responsable.
-
Acción por el clima.
-
Vida submarina.
-
Vida de ecosistemas terrestres.
-
Paz, justicia e instituciones sólidas.
-
Alianzas para lograr los objetivos.
Mi reflexión en el post de hoy no es otra que pensemos desde nuestras empresas o desde nuestros puestos de trabajo cómo podemos contribuir con estos 17 objetivos a nivel particular, pues todo ello nos llevará a una mejor situación global donde las oportunidades serán mayores, sin duda, para cada uno de nosotros. Por eso, invito a las farmacias a pensar sobre cuáles de estos objetivos puede incidir y les animo a comunicarlo a través de su cuenta de resultados social o medioambiental pues yo estoy convencido que también es una forma de atraer clientes.
Me gustaría acabar animando a todos los titulares de farmacia a considerar como un pilar fundamental en su farmacia una estrategia de marketing ligada a la responsabilidad social corporativa, pues en mi opinión creo que el retorno de este tipo de estrategias cada vez va a ir a más y estamos obligados a adaptarnos a lo que el cliente demanda y, cada vez más, la sociedad busca empresas con este tipo de valores no sólo para adquirir productos o servicios sino también para trabajar, con lo cual también tiene su impacto para la atracción y retención del talento en las plantillas de las farmacias.
Con este último mensaje me despido hasta 2022 donde volveremos con las pilas cargadas y llenos de ideas y propósitos para seguir ayudando a mejorar los resultados de las farmacias.
Eduardo Marín Agulló
Subdirector Audifarma
Suscribirse