Hay muchas farmacias exitosas, y todas tienen una cosa en común: cuentan con uno o varios factores que las distinguen de su competencia. Farmacias que, al pensar en ellas; se genera en la mente del consumidor una imagen del establecimiento al que asocia algún atributo específico.
El posicionamiento de marca es una prioridad para todas las empresas y, por tanto, también debería serlo para las farmacias. De hecho, el posicionamiento de marca conlleva una ventaja competitiva y le dará a la farmacia no solo notoriedad, sino que provocará mayor lealtad por parte del cliente y una identidad reconocible. Dicho de otra forma; cuando al cliente le surja una necesidad; identificará, recordará y elegirá la farmacia para cubrirla. Esto quiere decir que la farmacia se encuentra en el top of mind del consumidor; algo así como “lo primero que se le viene a la cabeza”.
Gracias a un buen posicionamiento, una farmacia obtiene reputación y atrae a un segmento de clientes concreto, y lo más importante; estos clientes identificarán en la farmacia una serie de atributos que les hará elegirla frente a otra.
Lo anterior tiene una implicación más que evidente, y es que a través del posicionamiento no solo se pretende ampliar la cartera de clientes, sino dirigir la estrategia comercial a un segmento del mercado específico, al que ofrecer servicios y productos adaptados a sus necesidades.
Cuando en cualquier empresa se plantea ¿qué productos o servicios se ofrecen? La gran mayoría, tienen una respuesta clara y concisa a la pregunta, sin embargo, si entramos en detalle y planteamos ¿por qué los clientes eligen tu farmacia frente a otra que ofrece productos iguales o similares? La respuesta a esta pregunta es sin duda más compleja y merece nuestra atención.
Según Forbes, “el posicionamiento de marca debe enfocarse en el espacio que se pretende ocupar en la mente de tu cliente, de tal manera que te diferencie de tu competencia”.
Determinar un posicionamiento en la farmacia permite establecer una hoja de ruta, que ayuda a identificar con mayor facilidad y de manera más acertada cuales son las acciones comerciales que más se ajustan a lo que se pretende que la farmacia proyecte. Por ejemplo, una farmacia que se quiera posicionar en el área del cuidado de la piel, ampliará la gama de productos dermatológicos, y no solo eso, sino que en el caso de seleccionar un nuevo integrante para su equipo, tendrá en cuenta la posible especialización en el área del postulante. Con esto se evidencia la multitud de aspectos que se ven afectados por el posicionamiento.
Pero ¿Cómo posicionar una farmacia en 2022?
Esta es una de esas preguntas que se responde con más preguntas. Para posicionar una farmacia como cualquier otro negocio, se deberán de plantear multitud de cuestiones, ya que lejos de que lo que pueda parecer; el posicionamiento de marca no es algo fortuito o que surja de manera natural, sino que debe existir una profunda reflexión en la que se valorarán aspectos como localización, característica socio-demográficas de la población, tamaño del establecimiento, cualificación del personal de la farmacia, cercanía o no de otros establecimientos sanitarios, etc.
Algunas de las principales preguntas que se pueden plantear para la selección de una estrategia de posicionamiento son; ¿qué producto o servicio ofrezco?, ¿por qué quiero que los clientes me recuerden?, ¿qué atributos quiero que se asocien a mi farmacia?, ¿quién es mi cliente objetivo?, ¿qué necesidades tiene mi cliente objetivo que no tienen el resto de clientes? Etc. Haber dado respuesta a todas estas preguntas, y otras tantas, debe ayudar y conducir a dar respuesta a la pregunta principal que es saber por qué nos eligen los clientes y ahora sí, en base a todas las respuestas anteriores establecer una estrategia de posicionamiento, donde las acciones comerciales concretas vayan alineadas con la estrategia principal.
¿Qué estrategias de posicionamiento existen para la farmacia?
Como ya hemos visto, el posicionamiento de marca es esencial para conseguir diferenciarse la de la competencia. Definir un posicionamiento en la farmacia aportará múltiples beneficios, como pueden ser la óptima rotación de stock, aumento de márgenes o mejoras en la rentabilidad.
Si bien es cierto, de manera habitual en la oficina farmacia el público objetivo viene dado por cercanía, por lo que adquirirá más relevancia si cabe, conocer y adecuarse a las necesidades del cliente.
Son muchas las alternativas a través de las cuales se puede establecer una estrategia de posicionamiento, las principales:
Surtido
El surtido es el conjunto de referencias de una categoría, familia o segmento, para construir una oferta atractiva para el cliente. Dentro de la estrategia de surtido, existe la longitud, amplitud y profundidad. La longitud determina el número total de productos comercializados. La amplitud hace referencia al número de familias o líneas de productos que se ofrece. La profundidad del surtido determina el número de referencias que tiene una sección, es decir, la variedad de productos ofrecidos para satisfacer una misma necesidad.
En base a estos tres conceptos, podemos establecer distintas alternativas en cuanto a estrategia basada en el surtido. Para ello, se deberán tener en cuenta distintos aspectos como por ejemplo el tamaño de la farmacia, puesto que, si el espacio es reducido, no cabría plantearse un surtido profundo. Si la farmacia está cerca de una clínica veterinaria, se podría plantear ampliar el surtido incluyendo medicamentos de uso animal.
Precio
Basar la estrategia en precio, no siempre quiere decir que la farmacia se vaya a posicionar en el sector low-cost o que haya que bajar los precios, también se puede plantear una farmacia posicionada en el sector premium. Sin embargo, si al detectar una mayor susceptibilidad al precio por parte del cliente se opta por una estrategia de precios bajos, es recomendable realizar un análisis económico recurrente que permita asegurar unos márgenes y niveles de rentabilidad óptimos, entre otros. Por el contrario, optando por nicho premium se deberá acompañar la estrategia con otros alicientes que hagan que la disposición a pagar del cliente sea mayor, no valdrá con únicamente subir precios, puesto que podría volverse en contra.
Para este tipo de estrategias, será de especial relevancia la ubicación, las características socio-demográficas o la densidad poblacional de la zona donde se sitúe la farmacia. Por ejemplo, una farmacia low-cost precisará de una alta rotación del stock y una farmacia premium cabe esperar que se sitúe en áreas de altos niveles de renta.
Horario
Otra alternativa es desarrollar una estrategia basada en el horario, y establecer en esta diferenciación la ventaja competitiva de la farmacia. En este tipo de estrategias, habrá que prestar especial atención a los costes de personal. Si se pretende obtener un horario ampliado o 24 horas para captar clientes, es altamente recomendable realizar un estudio de la rentabilidad previa al cambio, dado que, en algunos casos, aún que la facturación aumente, no lo hace así la rentabilidad, llegando incluso a reducir beneficios con mayores volúmenes de venta.
Servicio
Actualmente muchas oficinas de farmacia están basando su posicionamiento en la diferenciación a través de algún servicio específico demandado por el cliente. En general, este tipo de posicionamiento requiere de formación y especialización del personal sanitario, en algunos casos puede requerir aparatología, sala de consulta, entre otros.
Otra recomendación, es establecer sinergias con establecimientos sanitarios aledaños como pueda ser clínicas veterinarias, ópticas, nutricionistas, etc.
En resumidas cuentas, en un entorno en el que los clientes están cada vez más informados y disponen de multitud de alternativas donde adquirir los mismos productos, es especialmente importante ocupar un lugar en la mente del cliente, que le permita asociar la oficina de farmacia como el lugar donde cubrir sus necesidades. Es especialmente interesante establecer un posicionamiento concreto, que ayudará a la farmacia a tomar decisiones comerciales enfocadas en la misma dirección.
1 de julio de 2022
Elena García Aparicio
Asesora comercial en Audifarma
¿Te ha gustado éste artículo?
Únete a nuestra comunidad de farmacéuticos y recibe interesantes artículos para mejorar la gestión de tu farmacia. Por suscribirte, tendrás acceso a nuestra CALCULADORA DE PVPs CORRECTOS.
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
Cookies Técnicas necesarias
Nuestra web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies por lo que se consideran imprescindibles y necesarias, y están activadas por defecto.
Estas cookies son para configurar las preferencias del usuario cuando visita la web.
1 año
audifarma.es
joomla_user_state, 13bac94f46fab3fe94b6adeb77b5eb48 o similares
Es un código que utiliza Joomla para identificar al usuario que visita la web
Sesión
audifarma.es
WIDGET_USER_LANG
Almacena el lenguaje preferido por el usuario en la web
4 meses
audifarma.es
BITRIX_SM_TIME_ZONE
Registra la zona horaria del usuario en la web
1 año
audifarma.es
b24_sitebutton_hello
Herramienta de chat en línea
4 horas
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
audifarma.es
__utma
ID utiliza para identificar a los usuarios y sesiones
en 2 años
audifarma.es
__utmb
Se utiliza para distinguir nuevas sesiones y visitas. Esta cookie se establece cuando se carga la biblioteca ga.js de JavaScript y no hay ninguna cookie utmb existente. La cookie se actualiza cada vez que se envía los datos al servidor de Google Analytics.
Sesión
audifarma.es
__utmc
Se utiliza sólo con versiones anteriores de Urchin de Google Analytics y no con ga.js. Se utilizó para distinguir entre las nuevas sesiones y visitas al final de una sesión.
Sesión
audifarma.es
__utmt
Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics
Sesión
audifarma.es
__utmz
Contiene información sobre la fuente de tráfico o campaña que dirige usuario al sitio web. La cookie se establece cuando los ga.js. Javascript se carga y se actualizan cuando se envían datos al servidor de Google Analytics
en 7 meses
Google
_ga
Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
en 2 años
Google
Doubleclick
Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
en 2 años
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
gstatic.com
1P_JAR
Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción.
en un mes
hubspot.com
hubspot, hubspotutk, hstc, hs- o similares
Es un código de seguimiento de HubSpot que establece un número de cookies de seguimiento cuando un visitante llega al sitio web. Herramienta Inbound marketing
en 1 año
smartlook.com
smartlook
Graba todas las interacciones del usuario en vídeo.
en 1 año
Preferencias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
No usamos cookies de este tipo
Cookies de terceros
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil).
Cómo eliminar las cookies de los navegadores más comunes
Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la «Ley de Servicios de la Sociedad de la Información» (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que este navegue por ellas.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
TIPOS DE COOKIES SEGÚN LA FINALIDAD
Cookies técnicas y funcionales: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Cookies analíticas: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias: son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting) para permitir la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado.
Cookies sociales: son establecidas por las plataformas de redes sociales en los servicios para permitirle compartir contenido con sus amigos y redes. Las plataformas de medios sociales tienen la capacidad de rastrear su actividad en línea fuera de los Servicios. Esto puede afectar al contenido y los mensajes que ve en otros servicios que visita.
Cookies de afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (empresas de afiliación).
Cookies de seguridad: almacenan información cifrada para evitar que los datos guardados en ellas sean vulnerables a ataques maliciosos de terceros.
SEGÚN LA PROPIEDAD
Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
SEGÚN EL PLAZO DE CONSERVACIÓN
Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines del tratamiento: según se especifica en el apartado de cookies que se utilizan en este sitio web.
Legitimación del tratamiento: por consentimiento del interesado (art. 6.1 GDPR).
Criterios de conservación de los datos: según se especifica en el apartado de cookies utilizadas en la web.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, excepto en cookies propiedad de terceros o por obligación legal.
Derechos que asisten al Interesado:
Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.
Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
1. INFORMACIÓN AL USUARIO
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L. es el RESPONSABLE del tratamiento de los datos personales del USUARIO y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD).
¿Para qué tratamos tus datos personales?
Para mantener una relación comercial con el usuario. Las operaciones previstas para realizar el tratamiento y su legitimación son:
Tramitar encargos, solicitudes, dar respuesta a las consultas o cualquier tipo de petición sobre nuestros servicios, productos y red de colaboradores, que sea realizada por el USUARIO a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición en la página web del RESPONSABLE. (interés legítimo del responsable art. 6.1.f. de RGPD)
Realizar estudios de mercado y análisis estadísticos. (interés legítimo del responsable art. 6.1.f. de RGPD)
Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias por e-mail, fax, SMS, MMS, redes sociales o cualquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar comunicaciones comerciales. Estas comunicaciones serán realizadas por el RESPONSABLE y estarán relacionadas con sus productos y servicios, o de sus colaboradores o proveedores, con los que este haya alcanzado algún acuerdo de promoción. En este caso, los terceros nunca tendrán acceso a los datos personales. (consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD)
Remitir el boletín informativo online, sobre novedades, ofertas y promociones en nuestra actividad. (consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD)
En función del formulario de recogida de datos que utilice el usuario, las finalidades y legitimaciones concretas serán:
Formulario de Contacto: gestionar las solicitudes de información y consultas remitidas por el Usuario (interés legítimo del responsable art. 6.1.f. de RGPD)
Formulario de “más información” en cada servicio ofertado por Audifarma, S.L.: gestionar las solicitudes de información y consultas remitidas por el Usuario (interés legítimo del responsable art. 6.1.f. de RGPD)
Formulario en servicio de “Consultas Fiscales”: resolución online de consultas fiscales y/o contables según los términos y condiciones de este servicio aceptados por el cliente (necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales art. 6.1.b. de RGPD)
Reserva o solicitud de inscripción a Eventos: gestionar la inscripción del USUARIO a los eventos organizados por Audifarma o por algún colaborador de éste y que sea ofertado a través de la web www.audifarma.es (interés legítimo del responsable art. 6.1.f. de RGPD)
Blog/Newsletter: suscripción al blog informativo (consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD y art. 21 de la Ley 24/2002 de Servicios de La Sociedad de la Información y Comercio Electrónico - LSSICE)
Formulario de Empleo: gestión de usuarios de la web que solicitan empleo o demandan personal laboral, a fin de ponerlos en contacto. Audifarma, S.L. únicamente proporciona el medio para que ambas partes accedan a la información, sin intervenir en el proceso de selección. Al acceder a este servicio e introducir los datos personales que se requieren, da su consentimiento para que éstos aparezcan publicados en nuestra página web, teniendo acceso a ellos cualquiera que acceda a la misma. Audifarma, S.L. en este caso no se hace responsable de los usos que de estos datos pueda realizar ningún tercero ajeno a la empresa. (consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD)
¿Durante cuánto tiempo guardaremos tus datos personales?
Se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
¿A quién facilitamos tus datos personales?
No está prevista ninguna comunicación de datos personales a terceros salvo, si fuese necesario para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento, a nuestros proveedores de servicios relacionados con comunicaciones, con los cuales el RESPONSABLE tiene suscritos los contratos de confidencialidad y de encargado de tratamiento exigidos por la normativa vigente de privacidad.
¿Cuáles son tus derechos?
Los derechos que asisten al USUARIO son:
Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.
Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
2. CARÁCTER OBLIGATORIO O FACULTATIVO DE LA INFORMACIÓN FACILITADA POR EL USUARIO
Los USUARIOS, mediante la marcación de las casillas correspondientes y la entrada de datos en los campos, marcados con un asterisco (*) en el formulario de contacto o presentados en formularios de descarga, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición, por parte del prestador, siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes. El USUARIO garantiza que los datos personales facilitados al RESPONSABLE son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos.
El RESPONSABLE informa de que todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al USUARIO. En caso de que no se faciliten todos los datos, no se garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.
3. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Que de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el RESPONSABLE está cumpliendo con todas las disposiciones de las normativas GDPR y LOPDGDD para el tratamiento de los datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del GDPR, por los cuales son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
El RESPONSABLE garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen el GDPR y la LOPDGDD con el fin de proteger los derechos y libertades de los USUARIOS y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos.
Para más información sobre las garantías de privacidad, puedes dirigirte al RESPONSABLE a través de AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L.. C/ Capitán General Gutiérrez Mellado, 6 lc 19 - 03005 Alicante. Email: juridico@audifarma.es
POLÍTICA DE PRIVACIDAD REDES SOCIALES
1. INFORMACIÓN AL USUARIO
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L., en adelante, RESPONSABLE, informa al USUARIO de que ha procedido a crear un perfil en las Redes Sociales Facebook, Twitter, LinkedIn y Youtube que es el responsable del tratamiento de los datos personales del usuario que se lleve a cabo en dichas redes sociales y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
¿Para qué tratamos tus datos personales?
Fin del tratamiento: mantener una relación entre el USUARIO y el RESPONSABLE que puede incluir las siguientes operaciones:
Tramitar solicitudes y consultas planteadas al responsable.
Informar sobre actividades y eventos organizados por el responsable.
Informar sobre productos o servicios ofrecidos por el responsable.
Interactuar a través de los perfiles oficiales.
¿Por qué motivo podemos tratar tus datos personales?
Base jurídica del tratamiento: artículo 6.1.a GDPR, el interesado ha dado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. El USUARIO dispone de un perfil en la misma red social y ha decidido unirse a la red social del RESPONSABLE mostrando así interés en la información que se publique en la misma, por tanto, en el momento de solicitar seguir nuestros perfiles oficiales, nos facilita su consentimiento para el tratamiento de aquellos datos personales publicados en su perfil.
El USUARIO puede acceder en todo momento a las políticas de privacidad de la propia red social, así como configurar su perfil para garantizar su privacidad.
El RESPONSABLE tiene acceso y trata aquella información pública del USUARIO, en especial, su nombre de contacto. Estos datos solo son utilizados dentro de la propia red social y únicamente se incorporarán a un fichero del RESPONSABLE cuando sea necesario para tramitar la petición del USUARIO.
¿Durante cuánto tiempo guardaremos tus datos personales?
Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras el USUARIO no revoque el consentimiento prestado tal y como se indica en esta política de privacidad.
¿A quién facilitamos tus datos personales?
Comunicación de los datos: la información facilitada por el USUARIO a través de las redes sociales del RESPONSABLE, incluidos sus datos personales, puede ser publicada, siempre en función de los servicios que el USUARIO utilice, por lo que podrá quedar a disposición pública de otros terceros usuarios de las redes sociales. Desde el perfil de cada red social, el USUARIO puede configurar qué información quiere hacer pública en cada caso, ver los permisos que se han concedido, eliminarlos o desactivarlos, como cualquier aplicación de un tercero que ya no se desea utilizar.
No está prevista ninguna comunicación de datos personales a terceros fuera de la red social salvo, si fuese imprescindible para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento, a nuestros proveedores de servicios relacionados con comunicaciones, con los cuales el RESPONSABLE tiene suscritos los contratos de confidencialidad y de encargado de tratamiento exigidos por la normativa vigente de privacidad.
¿Cuáles son tus derechos?
Derechos que asisten al USUARIO: solo podrán satisfacerse en relación a aquella información que se encuentre bajo el control del RESPONSABLE.
Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.
Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
El RESPONSABLE realizará las siguientes actuaciones:
Acceso a la información pública del perfil.
Publicación en el perfil del USUARIO de toda aquella información ya publicada en la red social del RESPONSABLE.
Enviar mensajes personales e individuales a través de los canales de la red social.
Actualizaciones del estado de la página que se publicarán en el perfil del USUARIO.
El USUARIO siempre puede controlar sus conexiones, eliminar los contenidos que dejen de interesarle y restringir con quién comparte sus conexiones; para ello deberá acceder a su configuración de privacidad.
3. PUBLICACIONES
El USUARIO, una vez sea seguidor o se haya unido a la red social del RESPONSABLE, podrá publicar en esta comentarios, enlaces, imágenes, fotografías o cualquier otro tipo de contenido multimedia soportado por la misma. El USUARIO, en todos los casos, debe ser el titular del contenido publicado, gozar de los derechos de autor y de propiedad intelectual o contar con el consentimiento de los terceros afectados.
Se prohíbe expresamente cualquier publicación en la red social, ya sean textos, gráficos, fotografías, vídeos, etc. que atenten o sean susceptibles de atentar contra la moral, la ética, el buen gusto o el decoro, y/o que infrinjan, violen o quebranten los derechos de propiedad intelectual o industrial, el derecho a la imagen o la Ley.
En estos casos, el RESPONSABLE se reserva el derecho a retirar de inmediato el contenido, sin comunicación previa, pudiendo solicitar el bloqueo permanente del USUARIO.
El RESPONSABLE no se hará responsable de los contenidos que libremente ha publicado un USUARIO.
El USUARIO debe tener presente que sus publicaciones serán conocidas por otros usuarios, por lo que él mismo es el principal responsable de su privacidad.
Las imágenes que puedan publicarse en la red social no serán almacenadas en ningún fichero por parte del RESPONSABLE, pero sí que permanecerán en la red social.
4. DATOS DE MENORES DE EDAD O PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES
El acceso y registro a través de la redes sociales del RESPONSABLE está prohibido a menores de 18 años. Por su parte, si el USUARIO tiene capacidades especiales, será necesaria la intervención del titular de su patria potestad o tutela, o de su representante legal mediante documento válido que acredite la representación.
El RESPONSABLE quedará expresamente exonerado de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso de las redes sociales por parte de menores o personas con capacidades especiales. Las redes sociales del RESPONSABLE no recogen conscientemente ninguna información personal de menores de edad, por ello, si el USUARIO es menor de edad, no debe registrarse, ni utilizar las redes sociales del RESPONSABLE ni tampoco proporcionar ninguna información personal.
LEY DE LOS SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (LSSI)
AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L., responsable del sitio web, en adelante RESPONSABLE, pone a disposición de los usuarios el presente documento, con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), BOE N.º 166, así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso.
Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí dispuestas, así como a cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación.
AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L. se reserva el derecho de modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente la publicación en el sitio web de AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L..
1. DATOS IDENTIFICATIVOS
Nombre de dominio: audifarma.es
Nombre comercial: AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L. Denominación social: AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L.
NIF: B53576765
Domicilio social: C/ Capitán General Gutiérrez Mellado 6 lc 19, 03005 Alicante (ALICANTE)
Teléfono: 965929535
e-mail: audifarma@audifarma.es
2. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
El sitio web, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos, son propiedad del RESPONSABLE o, si es el caso, dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes.
Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso la autorización escrita previa por parte del RESPONSABLE. Cualquier uso no autorizado previamente se considera un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.
Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al RESPONSABLE y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos. El RESPONSABLE autoriza expresamente a que terceros puedan redirigir directamente a los contenidos concretos del sitio web, y en todo caso redirigir al sitio web principal de audifarma.es.
El RESPONSABLE reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derechos o responsabilidad alguna sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.
Para realizar cualquier tipo de observación respecto a posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como sobre cualquiera de los contenidos del sitio web, puede hacerlo a través del correo electrónico juridico@audifarma.es
3. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES
El RESPONSABLE se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.
Uso de Cookies
Este sitio web puede utilizar cookies técnicas (pequeños archivos de información que el servidor envía al ordenador de quien accede a la página) para llevar a cabo determinadas funciones que son consideradas imprescindibles para el correcto funcionamiento y visualización del sitio. Las cookies utilizadas tienen, en todo caso, carácter temporal, con la única finalidad de hacer más eficaz la navegación, y desaparecen al terminar la sesión del usuario. En ningún caso, estas cookies proporcionan por sí mismas datos de carácter personal y no se utilizarán para la recogida de los mismos.
Mediante el uso de cookies también es posible que el servidor donde se encuentra la web reconozca el navegador utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo, por ejemplo, el acceso de los usuarios que se hayan registrado previamente a las áreas, servicios, promociones o concursos reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita. También se pueden utilizar para medir la audiencia, parámetros de tráfico, controlar el progreso y número de entradas, etc., siendo en estos casos cookies prescindibles técnicamente, pero beneficiosas para el usuario. Este sitio web no instalará cookies prescindibles sin el consentimiento previo del usuario.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). A todo usuario que visita la web se le informa del uso de estas cookies mediante un banner flotante. En el caso de aceptar su uso, el banner desaparecerá, aunque en todo momento podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies.
El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser alertado de la recepción de cookies y para impedir su instalación en su equipo. Por favor, consulte las instrucciones de su navegador para ampliar esta información.
Política de enlaces
Desde el sitio web, es posible que se redirija a contenidos de terceros sitios web. Dado que el RESPONSABLE no puede controlar siempre los contenidos introducidos por terceros en sus respectivos sitios web, no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos. En todo caso, procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.
El RESPONSABLE no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo pero no limitativo, en foros, chats, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del RESPONSABLE. Sin embargo, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 11 y 16 de la LSSICE, se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, colaborando de forma activa en la retirada o, en su caso, bloqueo de todos aquellos contenidos que puedan afectar o contravenir la legislación nacional o internacional, los derechos de terceros o la moral y el orden público. En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web.
Este sitio web se ha revisado y probado para que funcione correctamente. En principio, puede garantizarse el correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. Sin embargo, el RESPONSABLE no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, o que acontezcan causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas o circunstancias semejantes que hagan imposible el acceso a la página web.
Direcciones IP
Los servidores del sitio web podrán detectar de manera automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por el usuario. Una dirección IP es un número asignado automáticamente a un ordenador cuando este se conecta a Internet. Toda esta información se registra en un fichero de actividad del servidor debidamente inscrito que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones únicamente estadísticas que permitan conocer el número de impresiones de páginas, el número de visitas realizadas a los servidores web, el orden de visitas, el punto de acceso, etc.
4. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales más cercanos a Alicante.