¿Cómo afectan a las farmacias las novedades en la cuota de autónomos a partir del 2023?
El Real Decreto Ley 13/2022 de 26 de julio plantea una nueva reforma en el sistema de cotización de los trabajadores por cuenta propia o autónomos. Dicha reforma vendría a aplicar un cambio importante en las cuotas de autónomos, que se harían efectivas a partir de enero de 2023, prologándose inicialmente hasta el año 2025.
Las principales novedades que plantea esta reforma que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, son las siguientes:
La cotización se efectuará por tramos en función de los rendimientos reales netos anuales del trabajador autónomo.
Durante los ejercicios 2023 a 2025 se aplicará una tabla de 15 tramos para cada ejercicio en los que se determina la base de cotización según los rendimientos netos obtenidos.
Los trabajadores autónomos hasta tanto no ejerciten la opción contemplada en la disposición transitoria primera, seguirán cotizando durante el año 2023 sobre la base que les correspondería en diciembre de este año. Los que estén próximos a la jubilación no verán modificadas sus bases de cotización, salvo si se acogen al nuevo sistema.
En el concepto de rendimientos netos se integrarán todos los rendimientos anuales obtenidos por los trabajadores autónomos en el ejercicio de sus actividades económicas, a estos ingresos anuales se deducirán todos los gastos producidos en el ejercicio de la actividad y necesarios para su obtención, a los que se aplicará, a su vez, la deducción por gastos genéricos, que se sitúa en el 7%. El resultado serán los rendimientos netos y esa será la cifra que determinará la base de cotización y la cuota correspondiente.
Los autónomos podrán cambiar hasta seis veces al año su cuota en función de su previsión de ingresos netos, al finalizar el ejercicio y una vez conocidos los rendimientos netos anuales, se regularizarán las cotizaciones, devolviéndose cuotas por la Seguridad Social o bien ingresando las cuotas si los rendimientos netos han sido superiores a los previstos a lo largo del ejercicio.
Si el trabajador autónomo prevé que sus rendimientos van a ser inferiores al Salario Mínimo Interprofesional en cómputo anual, se prevé la posibilidad de elegir base de cotización dentro de una tabla reducida.
Se fija una cuota bonificada de 80 euros para los nuevos autónomos, durante 12 meses, extensibles otros doce meses adicionales cuando los ingresos netos continúen siendo inferiores al salario mínimo interprofesional.
Antes del 1 de enero de 2026 el Gobierno determinará el calendario de aplicación del nuevo sistema de cotización por ingresos reales, que contemplará el despliegue de la escala de tramos de ingresos y bases de cotización del siguiente periodo, con un máximo de seis años.
Se suprime la figura del autónomo a tiempo parcial, toda vez que con el nuevo sistema de cotización esta figura carece de sentido.
Se establecen mecanismos de colaboración entre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la administración tributaria en el caso de que se detecten diferencias con los rendimientos computables a efectos fiscales.
Estarán en cualquier caso obligadas a presentar declaración del IRPF todas aquellas personas físicas que en cualquier momento del período impositivo hubieran estado de alta, como trabajadores por cuenta propia.
¿Cuánto se paga de cuota de autónomo?
En este año 2022, y hasta que se haga efectivo el nuevo sistema presentado por el Ministerio de Seguridad Social, la cuota de autónomos refleja un ligero incremento respecto a años anteriores. De los 286 euros mensuales por la base mínima del pasado año, en 2022 se llega a los 294 euros (por la base mínima de 960,6 euros); es decir, se ha producido una subida de 8 euros.
En caso de que el trabajador autónomo cotice por la base máxima (4.139,4 euros), la cuota asciende a 1.266,66 euros al mes.
¿Cómo funcionan los tramos de rendimientos netos y qué cuotas serán abonadas?
El objetivo es que entre en vigor en 2023 y que, progresivamente, se establezca la cuota mínima, en 2025, de 200 euros. Esta progresión se ve reflejada en la escala de cotización, de tal modo que disminuye la cotización de los autónomos con menores ingresos y permanece sin cambios para aquellos cuyos ingresos se sitúan entre los 1.166 y 1700 euros. Dicha cuota se incrementa en el caso de que los ingresos superen los 1.700 euros.
Tramo
Cuota en 2023
Cuota en 2024
Cuota en 2025
Menos de 670€
230€
225€
200€
Entre 670€ y 900€
260€
250€
220€
Entre 900€ y 1.166€
275€
267€
260€
Entre 1.166€ y 1.300€
291€
291€
291€
Entre 1.300€ y 1.500€
294€
294€
294€
Entre 1.500€ y 1.700€
294€
294€
294€
Entre 1.700€ y 1.850€
310€
320€
350€
Entre 1.850€ y 2.030€
315€
325€
370€
Entre 2.030€ y 2.330€
320€
330€
390€
Entre 2.330€ y 2.760€
330€
340€
415€
Entre 2.760€ y 3.190€
350€
360€
440€
Entre 3.190€ y 3.620€
370€
380€
465€
Entre 3.620€ y 4.050€
390€
400€
490€
Entre 4.050€ y 6.000€
420€
445€
530€
Más de 6.000€
500€
530€
590€
Bases de cotización y cuotas según los tramos de rendimientos netos:
Tramos de rendimientos €/mes
Cuota en 2023
Cuota en 2024
Cuota en 2025
BASE €/mes
CUOTA €/mes
BASE €/mes
CUOTA €/mes
BASE €/mes
CUOTA €/mes
Menos de 670€
751,63
230
751,63
225
653,59
200
Entre 670€ y 900€
849,67
260
816,99
250
718,95
220
Entre 900€ y 1.166€
898,69
275
872,55
267
849,67
260
Entre 1.166€ y 1.300€
950,98
291
950,98
291
950,98
291
Entre 1.300€ y 1.500€
960,78
294
960,78
294
960,78
294
Entre 1.500€ y 1.700€
960,78
294
960,78
294
960,78
294
Entre 1.700€ y 1.850€
1.013,07
310
1.045,75
320
1.143,79
350
Entre 1.850€ y 2.030€
1.029,41
315
1.062,09
325
1.209,15
370€
Entre 2.030€ y 2.330€
1.045,75
320
1.078,43
330
1.274,51
390
Entre 2.330€ y 2.760€
1.078,43
330
1.111,11
340
1.356,21
415
Entre 2.760€ y 3.190€
1.143,79
350
1.176,47
360
1.437,91
440
Entre 3.190€ y 3.620€
1.209,15
370
1.241,83
380
1.519,61
465
Entre 3.620€ y 4.050€
1.274,51
390
1.307,19
400
1.601,31
490
Entre 4.050€ y 6.000€
1.372,55
420
1.454,25
445
1.732,03
530
Más de 6.000€
1.633,99
500
1.732,03
530
1.928,10
590
¿Elección de base de cotización?
Se deberá elegir la base de cotización mensual que corresponda en función de la previsión del promedio mensual de sus rendimientos netos anuales dentro de la tabla fijada en la respectiva Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Si se prevén ingresos inferiores la base mínima del tramo 1, se deberá elegir una base de cotización inferior a aquella, dentro de la tabla reducida de bases que se determine legalmente. Se puede optar por cualquiera de las bases de cotización comprendidas en las tablas.
Tramos de rendimientos netos 2023 Euros/mes
Base mínima Euros/mes
Base máxima Euros/mes
Tabla reducida
Tramo 1
Menos de 670€
751,63
849,66
Tramo 2
Entre 670€ y 900€
849,67
900
Tramo 3
Entre 900€ y 1.166€
898,69
1.166,70
Tabla general
Tramo 1
Entre 1.166€ y 1.300€
950,98
1.300
Tramo 2
Entre 1.300€ y 1.500€
960,78
1.500
Tramo 3
Entre 1.500€ y 1.700€
960,78
1.700
Tramo 4
Entre 1.700€ y 1.850€
1.013,07
1.850
Tramo 5
Entre 1.850€ y 2.030€
1.029,41
2.030
Tramo 6
Entre 2.030€ y 2.330€
1.045,75
2.330
Tramo 7
Entre 2.330€ y 2.760€
1.078,43
2.760
Tramo 8
Entre 2.760€ y 3.190€
1.143,79
3.190
Tramo 9
Entre 3.190€ y 3.620€
1.209,15
3.620
Tramo 10
Entre 3.620€ y 4.050€
1.274,51
4.050
Tramo 11
Entre 4.050€ y 6.000€
1.372,55
4.139,40
Tramo 12
Más de 6.000€
1.633,99
4.139,40
¿Cambia la tarifa plana de autónomos?
La tarifa plana se llamará reducida y se fijará en 80 euros a partir del 2023, durante doce meses. Si el trabajador autónomo no supera el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) el periodo de aplicación de la Tarifa se amplía hasta los dos años. En el caso de discapacitados, víctimas de violencia de género y víctimas del terrorismo la tarifa reducida puede llegar, además de los 24 meses iniciales, hasta otros 36 meses más siempre y cuando su rendimiento neto no se supere el salario mínimo interprofesional.
Esta tarifa no cotizará por el CATA (Cese de actividad de trabajadores autónomos), ni formación profesional. Tendrán la base mínima 950,60 los que tengan la tarifa plana. Está enfocada, por tanto, a aquellos autónomos que cuentan con unos ingresos inferiores y tendrá un impacto relevante, al ofrecer un mayor nivel de protección.
¿Qué ocurre con la anterior tarifa plana de 60€?
Aunque se deroga la anterior tarifa plana, quien ya la tuviera aceptada podrá mantenerla hasta que se agote el periodo máximo.
¿Se puede seguir cotizando por una base superior a la que correspondería en función de rendimientos?
Los trabajadores por cuenta propia o autónomos que a 31 de diciembre de 2022 vinieran cotizando por una base de cotización superior a la que les correspondería por razón de sus rendimientos podrán mantener dicha base de cotización, o una inferior a esta, aunque sus rendimientos determinen la aplicación de una base de cotización inferior a cualquiera de ellas. Se hará una regularización de la cuota, pero se podrá renunciar a la devolución de cuotas, adquiriendo en este caso las bases de cotización provisionales la condición de definitivas sin que las mismas puedan superar, en ningún caso, el importe de la base de cotización correspondiente a 31 de diciembre de 2022. La renuncia a la devolución de cuotas se deberá solicitar hasta el último día del mes natural inmediatamente posterior a aquel en que se comunique el resultado de la regularización.
¿Elección de Base autónomos societarios/colaboradores familiares?
La base a elegir no podrá ser inferior a la BASE MINIMA del Grupo 7 del Régimen General (1.166,70 año 2022, en 2023 la que se determine) para: colaboradores familiares, socios y administradores.
En la regularización la Base de cotización definitiva no podrá ser inferior a dicha Base Mínima. Bastará haber figurado 90 dias en alta en RETA con tales condiciones.
No se podrá elegir una base de cotización mensual inferior a:
a) 1000 euros durante el año 2023.
b) La cuantía que establezca, durante los años 2024 y 2025, la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado.
A tal efecto, en el procedimiento de regularización la base de cotización definitiva no podrá ser inferior a dichas bases de cotización mensual.
Los autónomos que se encuentren en Pluriactividad, percibirán hasta el 50% de las cuotas abonadas como autónomos si superan junto con las que pagan del Régimen General lo indicado en las normas legales de cotización.
Novedades en la prestación de Cese por Actividad
Puede ser definitivo o temporal, en este último caso si se produce una reducción del 60% de la plantilla.
Si la autoridad laboral certifica la existencia de una fuerza mayor que justifique el cierre temporal o definitivo de la actividad.
Si durante dos trimestres fiscales se mantiene una deuda de, al menos, un 150% de los ingresos ordinarios o ventas previos a la solicitud (no se tendrán en cuenta las deudas con TGSS y AEAT).
Estando en pluriactividad se produzca un cese por estos motivos es inferior el rendimiento neto mensual al salario mínimo interprofesional o que la retribución mensual media como trabajador por cuenta ajena sea inferior al salario mínimo interprofesional en los cuatro meses anteriores al cese.
Por distinto desarrollo reglamentario o criterios de interpretación de los distintos organismos competentes en la materia, podría variar lo expuesto en este artículo. Para la elaboración del artículo, se han consultado información en Mutuas Asepeyo y MAZ, Asociación autónomos (ATA), Wolters Kluwer.
4 de noviembre de 2022
Álvaro González Arconada
Asesor laboral en Audifarma
¿Te ha gustado éste artículo?
Únete a nuestra comunidad de farmacéuticos y recibe interesantes artículos para mejorar la gestión de tu farmacia. Por suscribirte, tendrás acceso a nuestra CALCULADORA DE PVPs CORRECTOS.
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
Cookies Técnicas necesarias
Nuestra web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies por lo que se consideran imprescindibles y necesarias, y están activadas por defecto.
Estas cookies son para configurar las preferencias del usuario cuando visita la web.
1 año
audifarma.es
joomla_user_state, 13bac94f46fab3fe94b6adeb77b5eb48 o similares
Es un código que utiliza Joomla para identificar al usuario que visita la web
Sesión
audifarma.es
WIDGET_USER_LANG
Almacena el lenguaje preferido por el usuario en la web
4 meses
audifarma.es
BITRIX_SM_TIME_ZONE
Registra la zona horaria del usuario en la web
1 año
audifarma.es
b24_sitebutton_hello
Herramienta de chat en línea
4 horas
Analíticas
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
audifarma.es
__utma
ID utiliza para identificar a los usuarios y sesiones
en 2 años
audifarma.es
__utmb
Se utiliza para distinguir nuevas sesiones y visitas. Esta cookie se establece cuando se carga la biblioteca ga.js de JavaScript y no hay ninguna cookie utmb existente. La cookie se actualiza cada vez que se envía los datos al servidor de Google Analytics.
Sesión
audifarma.es
__utmc
Se utiliza sólo con versiones anteriores de Urchin de Google Analytics y no con ga.js. Se utilizó para distinguir entre las nuevas sesiones y visitas al final de una sesión.
Sesión
audifarma.es
__utmt
Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics
Sesión
audifarma.es
__utmz
Contiene información sobre la fuente de tráfico o campaña que dirige usuario al sitio web. La cookie se establece cuando los ga.js. Javascript se carga y se actualizan cuando se envían datos al servidor de Google Analytics
en 7 meses
Google
_ga
Las cookies _ga son propiedad de Google Analytics y sirven para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
en 2 años
Google
Doubleclick
Las cookies Doubleclick son propiedad de Google Inc. y sirven para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
en 2 años
Publicitarias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
gstatic.com
1P_JAR
Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción.
en un mes
hubspot.com
hubspot, hubspotutk, hstc, hs- o similares
Es un código de seguimiento de HubSpot que establece un número de cookies de seguimiento cuando un visitante llega al sitio web. Herramienta Inbound marketing
en 1 año
smartlook.com
smartlook
Graba todas las interacciones del usuario en vídeo.
en 1 año
Preferencias
Propiedad
Cookie
Finalidad
Plazo
No usamos cookies de este tipo
Cookies de terceros
Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.
Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados.
Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas del sitio
Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies
Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil).
Cómo eliminar las cookies de los navegadores más comunes
Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la «Ley de Servicios de la Sociedad de la Información» (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que este navegue por ellas.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio.
Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc.
COOKIES AFECTADAS POR LA NORMATIVA Y COOKIES EXCEPTUADAS
Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.
TIPOS DE COOKIES SEGÚN LA FINALIDAD
Cookies técnicas y funcionales: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Cookies analíticas: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Cookies publicitarias: son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
Cookies de publicidad comportamental: recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario (retargeting) para permitir la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado.
Cookies sociales: son establecidas por las plataformas de redes sociales en los servicios para permitirle compartir contenido con sus amigos y redes. Las plataformas de medios sociales tienen la capacidad de rastrear su actividad en línea fuera de los Servicios. Esto puede afectar al contenido y los mensajes que ve en otros servicios que visita.
Cookies de afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (empresas de afiliación).
Cookies de seguridad: almacenan información cifrada para evitar que los datos guardados en ellas sean vulnerables a ataques maliciosos de terceros.
SEGÚN LA PROPIEDAD
Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
SEGÚN EL PLAZO DE CONSERVACIÓN
Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines del tratamiento: según se especifica en el apartado de cookies que se utilizan en este sitio web.
Legitimación del tratamiento: por consentimiento del interesado (art. 6.1 GDPR).
Criterios de conservación de los datos: según se especifica en el apartado de cookies utilizadas en la web.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, excepto en cookies propiedad de terceros o por obligación legal.
Derechos que asisten al Interesado:
Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.
Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.
Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.
El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.
1. INFORMACIÓN AL USUARIO
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L. es el RESPONSABLE del tratamiento de los datos personales del USUARIO y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD).
¿Para qué tratamos tus datos personales?
Para mantener una relación comercial con el usuario. Las operaciones previstas para realizar el tratamiento y su legitimación son:
Tramitar encargos, solicitudes, dar respuesta a las consultas o cualquier tipo de petición sobre nuestros servicios, productos y red de colaboradores, que sea realizada por el USUARIO a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición en la página web del RESPONSABLE. (interés legítimo del responsable art. 6.1.f. de RGPD)
Realizar estudios de mercado y análisis estadísticos. (interés legítimo del responsable art. 6.1.f. de RGPD)
Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias por e-mail, fax, SMS, MMS, redes sociales o cualquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar comunicaciones comerciales. Estas comunicaciones serán realizadas por el RESPONSABLE y estarán relacionadas con sus productos y servicios, o de sus colaboradores o proveedores, con los que este haya alcanzado algún acuerdo de promoción. En este caso, los terceros nunca tendrán acceso a los datos personales. (consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD)
Remitir el boletín informativo online, sobre novedades, ofertas y promociones en nuestra actividad. (consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD)
En función del formulario de recogida de datos que utilice el usuario, las finalidades y legitimaciones concretas serán:
Formulario de Contacto: gestionar las solicitudes de información y consultas remitidas por el Usuario (interés legítimo del responsable art. 6.1.f. de RGPD)
Formulario de “más información” en cada servicio ofertado por Audifarma, S.L.: gestionar las solicitudes de información y consultas remitidas por el Usuario (interés legítimo del responsable art. 6.1.f. de RGPD)
Formulario en servicio de “Consultas Fiscales”: resolución online de consultas fiscales y/o contables según los términos y condiciones de este servicio aceptados por el cliente (necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales art. 6.1.b. de RGPD)
Reserva o solicitud de inscripción a Eventos: gestionar la inscripción del USUARIO a los eventos organizados por Audifarma o por algún colaborador de éste y que sea ofertado a través de la web www.audifarma.es (interés legítimo del responsable art. 6.1.f. de RGPD)
Blog/Newsletter: suscripción al blog informativo (consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD y art. 21 de la Ley 24/2002 de Servicios de La Sociedad de la Información y Comercio Electrónico - LSSICE)
Formulario de Empleo: gestión de usuarios de la web que solicitan empleo o demandan personal laboral, a fin de ponerlos en contacto. Audifarma, S.L. únicamente proporciona el medio para que ambas partes accedan a la información, sin intervenir en el proceso de selección. Al acceder a este servicio e introducir los datos personales que se requieren, da su consentimiento para que éstos aparezcan publicados en nuestra página web, teniendo acceso a ellos cualquiera que acceda a la misma. Audifarma, S.L. en este caso no se hace responsable de los usos que de estos datos pueda realizar ningún tercero ajeno a la empresa. (consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD)
¿Durante cuánto tiempo guardaremos tus datos personales?
Se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
¿A quién facilitamos tus datos personales?
No está prevista ninguna comunicación de datos personales a terceros salvo, si fuese necesario para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento, a nuestros proveedores de servicios relacionados con comunicaciones, con los cuales el RESPONSABLE tiene suscritos los contratos de confidencialidad y de encargado de tratamiento exigidos por la normativa vigente de privacidad.
¿Cuáles son tus derechos?
Los derechos que asisten al USUARIO son:
Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.
Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
2. CARÁCTER OBLIGATORIO O FACULTATIVO DE LA INFORMACIÓN FACILITADA POR EL USUARIO
Los USUARIOS, mediante la marcación de las casillas correspondientes y la entrada de datos en los campos, marcados con un asterisco (*) en el formulario de contacto o presentados en formularios de descarga, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición, por parte del prestador, siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes. El USUARIO garantiza que los datos personales facilitados al RESPONSABLE son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos.
El RESPONSABLE informa de que todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al USUARIO. En caso de que no se faciliten todos los datos, no se garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.
3. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Que de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el RESPONSABLE está cumpliendo con todas las disposiciones de las normativas GDPR y LOPDGDD para el tratamiento de los datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del GDPR, por los cuales son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
El RESPONSABLE garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen el GDPR y la LOPDGDD con el fin de proteger los derechos y libertades de los USUARIOS y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos.
Para más información sobre las garantías de privacidad, puedes dirigirte al RESPONSABLE a través de AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L.. C/ Capitán General Gutiérrez Mellado, 6 lc 19 - 03005 Alicante. Email: juridico@audifarma.es
POLÍTICA DE PRIVACIDAD REDES SOCIALES
1. INFORMACIÓN AL USUARIO
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L., en adelante, RESPONSABLE, informa al USUARIO de que ha procedido a crear un perfil en las Redes Sociales Facebook, Twitter, LinkedIn y Youtube que es el responsable del tratamiento de los datos personales del usuario que se lleve a cabo en dichas redes sociales y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
¿Para qué tratamos tus datos personales?
Fin del tratamiento: mantener una relación entre el USUARIO y el RESPONSABLE que puede incluir las siguientes operaciones:
Tramitar solicitudes y consultas planteadas al responsable.
Informar sobre actividades y eventos organizados por el responsable.
Informar sobre productos o servicios ofrecidos por el responsable.
Interactuar a través de los perfiles oficiales.
¿Por qué motivo podemos tratar tus datos personales?
Base jurídica del tratamiento: artículo 6.1.a GDPR, el interesado ha dado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos. El USUARIO dispone de un perfil en la misma red social y ha decidido unirse a la red social del RESPONSABLE mostrando así interés en la información que se publique en la misma, por tanto, en el momento de solicitar seguir nuestros perfiles oficiales, nos facilita su consentimiento para el tratamiento de aquellos datos personales publicados en su perfil.
El USUARIO puede acceder en todo momento a las políticas de privacidad de la propia red social, así como configurar su perfil para garantizar su privacidad.
El RESPONSABLE tiene acceso y trata aquella información pública del USUARIO, en especial, su nombre de contacto. Estos datos solo son utilizados dentro de la propia red social y únicamente se incorporarán a un fichero del RESPONSABLE cuando sea necesario para tramitar la petición del USUARIO.
¿Durante cuánto tiempo guardaremos tus datos personales?
Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras el USUARIO no revoque el consentimiento prestado tal y como se indica en esta política de privacidad.
¿A quién facilitamos tus datos personales?
Comunicación de los datos: la información facilitada por el USUARIO a través de las redes sociales del RESPONSABLE, incluidos sus datos personales, puede ser publicada, siempre en función de los servicios que el USUARIO utilice, por lo que podrá quedar a disposición pública de otros terceros usuarios de las redes sociales. Desde el perfil de cada red social, el USUARIO puede configurar qué información quiere hacer pública en cada caso, ver los permisos que se han concedido, eliminarlos o desactivarlos, como cualquier aplicación de un tercero que ya no se desea utilizar.
No está prevista ninguna comunicación de datos personales a terceros fuera de la red social salvo, si fuese imprescindible para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento, a nuestros proveedores de servicios relacionados con comunicaciones, con los cuales el RESPONSABLE tiene suscritos los contratos de confidencialidad y de encargado de tratamiento exigidos por la normativa vigente de privacidad.
¿Cuáles son tus derechos?
Derechos que asisten al USUARIO: solo podrán satisfacerse en relación a aquella información que se encuentre bajo el control del RESPONSABLE.
Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.
Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
El RESPONSABLE realizará las siguientes actuaciones:
Acceso a la información pública del perfil.
Publicación en el perfil del USUARIO de toda aquella información ya publicada en la red social del RESPONSABLE.
Enviar mensajes personales e individuales a través de los canales de la red social.
Actualizaciones del estado de la página que se publicarán en el perfil del USUARIO.
El USUARIO siempre puede controlar sus conexiones, eliminar los contenidos que dejen de interesarle y restringir con quién comparte sus conexiones; para ello deberá acceder a su configuración de privacidad.
3. PUBLICACIONES
El USUARIO, una vez sea seguidor o se haya unido a la red social del RESPONSABLE, podrá publicar en esta comentarios, enlaces, imágenes, fotografías o cualquier otro tipo de contenido multimedia soportado por la misma. El USUARIO, en todos los casos, debe ser el titular del contenido publicado, gozar de los derechos de autor y de propiedad intelectual o contar con el consentimiento de los terceros afectados.
Se prohíbe expresamente cualquier publicación en la red social, ya sean textos, gráficos, fotografías, vídeos, etc. que atenten o sean susceptibles de atentar contra la moral, la ética, el buen gusto o el decoro, y/o que infrinjan, violen o quebranten los derechos de propiedad intelectual o industrial, el derecho a la imagen o la Ley.
En estos casos, el RESPONSABLE se reserva el derecho a retirar de inmediato el contenido, sin comunicación previa, pudiendo solicitar el bloqueo permanente del USUARIO.
El RESPONSABLE no se hará responsable de los contenidos que libremente ha publicado un USUARIO.
El USUARIO debe tener presente que sus publicaciones serán conocidas por otros usuarios, por lo que él mismo es el principal responsable de su privacidad.
Las imágenes que puedan publicarse en la red social no serán almacenadas en ningún fichero por parte del RESPONSABLE, pero sí que permanecerán en la red social.
4. DATOS DE MENORES DE EDAD O PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES
El acceso y registro a través de la redes sociales del RESPONSABLE está prohibido a menores de 18 años. Por su parte, si el USUARIO tiene capacidades especiales, será necesaria la intervención del titular de su patria potestad o tutela, o de su representante legal mediante documento válido que acredite la representación.
El RESPONSABLE quedará expresamente exonerado de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso de las redes sociales por parte de menores o personas con capacidades especiales. Las redes sociales del RESPONSABLE no recogen conscientemente ninguna información personal de menores de edad, por ello, si el USUARIO es menor de edad, no debe registrarse, ni utilizar las redes sociales del RESPONSABLE ni tampoco proporcionar ninguna información personal.
LEY DE LOS SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (LSSI)
AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L., responsable del sitio web, en adelante RESPONSABLE, pone a disposición de los usuarios el presente documento, con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), BOE N.º 166, así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso.
Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí dispuestas, así como a cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación.
AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L. se reserva el derecho de modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente la publicación en el sitio web de AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L..
1. DATOS IDENTIFICATIVOS
Nombre de dominio: audifarma.es
Nombre comercial: AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L. Denominación social: AUDIFARMA, Servicios Profesionales Farmacéuticos, S.L.
NIF: B53576765
Domicilio social: C/ Capitán General Gutiérrez Mellado 6 lc 19, 03005 Alicante (ALICANTE)
Teléfono: 965929535
e-mail: audifarma@audifarma.es
2. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
El sitio web, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos, son propiedad del RESPONSABLE o, si es el caso, dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes.
Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso la autorización escrita previa por parte del RESPONSABLE. Cualquier uso no autorizado previamente se considera un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.
Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al RESPONSABLE y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos. El RESPONSABLE autoriza expresamente a que terceros puedan redirigir directamente a los contenidos concretos del sitio web, y en todo caso redirigir al sitio web principal de audifarma.es.
El RESPONSABLE reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derechos o responsabilidad alguna sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.
Para realizar cualquier tipo de observación respecto a posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como sobre cualquiera de los contenidos del sitio web, puede hacerlo a través del correo electrónico juridico@audifarma.es
3. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES
El RESPONSABLE se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.
Uso de Cookies
Este sitio web puede utilizar cookies técnicas (pequeños archivos de información que el servidor envía al ordenador de quien accede a la página) para llevar a cabo determinadas funciones que son consideradas imprescindibles para el correcto funcionamiento y visualización del sitio. Las cookies utilizadas tienen, en todo caso, carácter temporal, con la única finalidad de hacer más eficaz la navegación, y desaparecen al terminar la sesión del usuario. En ningún caso, estas cookies proporcionan por sí mismas datos de carácter personal y no se utilizarán para la recogida de los mismos.
Mediante el uso de cookies también es posible que el servidor donde se encuentra la web reconozca el navegador utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo, por ejemplo, el acceso de los usuarios que se hayan registrado previamente a las áreas, servicios, promociones o concursos reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita. También se pueden utilizar para medir la audiencia, parámetros de tráfico, controlar el progreso y número de entradas, etc., siendo en estos casos cookies prescindibles técnicamente, pero beneficiosas para el usuario. Este sitio web no instalará cookies prescindibles sin el consentimiento previo del usuario.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). A todo usuario que visita la web se le informa del uso de estas cookies mediante un banner flotante. En el caso de aceptar su uso, el banner desaparecerá, aunque en todo momento podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies.
El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser alertado de la recepción de cookies y para impedir su instalación en su equipo. Por favor, consulte las instrucciones de su navegador para ampliar esta información.
Política de enlaces
Desde el sitio web, es posible que se redirija a contenidos de terceros sitios web. Dado que el RESPONSABLE no puede controlar siempre los contenidos introducidos por terceros en sus respectivos sitios web, no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos. En todo caso, procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.
El RESPONSABLE no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo pero no limitativo, en foros, chats, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del RESPONSABLE. Sin embargo, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 11 y 16 de la LSSICE, se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, colaborando de forma activa en la retirada o, en su caso, bloqueo de todos aquellos contenidos que puedan afectar o contravenir la legislación nacional o internacional, los derechos de terceros o la moral y el orden público. En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web.
Este sitio web se ha revisado y probado para que funcione correctamente. En principio, puede garantizarse el correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. Sin embargo, el RESPONSABLE no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, o que acontezcan causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas o circunstancias semejantes que hagan imposible el acceso a la página web.
Direcciones IP
Los servidores del sitio web podrán detectar de manera automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por el usuario. Una dirección IP es un número asignado automáticamente a un ordenador cuando este se conecta a Internet. Toda esta información se registra en un fichero de actividad del servidor debidamente inscrito que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones únicamente estadísticas que permitan conocer el número de impresiones de páginas, el número de visitas realizadas a los servidores web, el orden de visitas, el punto de acceso, etc.
4. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales más cercanos a Alicante.